¿Qué buscan los ojeadores en un lateral moderno?
El rol del lateral en el fútbol moderno ha evolucionado drásticamente. Lejos de ser meros defensores de banda, hoy son piezas clave tanto en la fase defensiva como en la ofensiva, actuando como verdaderos carrileros que recorren el campo de área a área. Los ojeadores no solo buscan un jugador completo, sino uno con una serie de atributos muy específicos que se adapten a las exigencias tácticas actuales.
1. Polivalencia Táctica: Defensor y Atacante en Uno
La primera cualidad que un ojeador busca es la polivalencia. El lateral moderno debe ser capaz de rendir en ambas fases del juego con la misma eficacia:
- Solidez Defensiva: Debe poseer una gran capacidad para el uno contra uno defensivo, buen timing en la entrada, anticipación para cortar pases y capacidad para cerrar espacios y bascular con la línea defensiva. La disciplina táctica para mantener la posición y no desajustar el equipo es fundamental.
- Proyección Ofensiva: A la vez, debe tener la habilidad para sumarse al ataque, generar superioridad numérica en banda, realizar desdoblamientos y llegar a línea de fondo. La calidad en el centro (tanto raso como aéreo) es vital, así como la capacidad de asociarse con extremos e interiores y, en ocasiones, incluso pisar área para finalizar.
2. Capacidad Física Excepcional: El Motor de la Banda
El desgaste físico del lateral moderno es inmenso. Por ello, los ojeadores prestan muchísima atención a:
- Resistencia y Fondo Físico: Necesitan correr constantemente arriba y abajo durante 90 minutos, manteniendo la intensidad.
- Velocidad y Agilidad: Tanto para la cobertura defensiva como para el desborde ofensivo. La velocidad punta es importante, pero también la velocidad de reacción y la capacidad para cambiar de dirección rápidamente.
- Potencia: Para ganar duelos individuales, realizar sprints explosivos y tener un buen salto en balones aéreos.
3. Habilidad Técnica Refinada: Con y Sin Balón
Aunque su rol es más funcional que el de un mediapunta, la técnica es crucial:
- Control de Balón y Pase: Precisión en el pase corto y largo, bajo presión. Buen control para no perder la posesión en zonas comprometidas.
- Regate y Desborde: Capacidad para superar a su marcador en el uno contra uno ofensivo en situaciones de banda, creando peligro.
- Golpeo de Balón: Además de los centros, se valora la capacidad para disparar a puerta si la situación lo permite, o para ejecutar pases filtrados.
4. Inteligencia de Juego y Toma de Decisiones
La lectura del juego es un atributo diferenciador:
- Visión Táctica: Saber cuándo subir al ataque, cuándo replegarse, cuándo hacer una cobertura o cuándo ofrecer apoyo. Entender los movimientos de compañeros y rivales.
- Anticipación: Leer la jugada antes de que suceda, tanto para interceptar pases como para desmarcarse.
- Comunicación: La capacidad de comunicarse verbalmente y con gestos con sus compañeros de defensa y mediocampo es esencial para la organización del equipo.
5. Mentalidad y Carácter
Finalmente, como en cualquier posición, el aspecto psicológico es fundamental:
- Concentración: Mantenerse atento durante todo el partido, sin desconexiones, dado que su banda es una vía de ataque frecuente.
- Resiliencia: Capacidad para recuperarse de errores y seguir luchando.
- Actitud de Trabajo: Un lateral moderno es un incansable. Se busca un jugador que siempre esté dispuesto a sacrificarse por el equipo, tanto en defensa como en ataque, y que muestre un compromiso total en cada acción.
- Adaptabilidad: La capacidad de jugar en diferentes sistemas tácticos o adaptarse a distintos compañeros de banda es un plus.
En definitiva, el lateral moderno es un atleta completo con gran inteligencia de juego y una técnica sólida, capaz de ser una amenaza ofensiva constante sin descuidar sus responsabilidades defensivas.
